Requerimientos de inscripción por tipo de empresa
El siguiente cuadro resume la documentación requerida para la inscripción y activación en RUPE.
Más abajo encontrará los instructivos para completar su inscripción.
|
Personas físicas con actividad empresarial (profesionales y unipersonales) |
Org. Publ. (nac e internac.) |
|||||
Certificado caja profesional |
no |
si corresponde |
no |
||||
Certificado notarial (descripción de la empresa), con una vigencia no mayor de 30 días Ejemplo |
no |
si |
|||||
Carta Poder con certificación notarial, con una vigencia no mayor de 30 días Ejemplo |
si tiene apoderados/mandatarios |
||||||
Contrato de adhesión a pagos por transferencia bancaria, con certificación notarial de firma Ejemplo |
si |
||||||
Constancia de cuenta bancaria Ejemplo |
si |
||||||
Comprobante de participación en último acto eleccionario |
si corresponde (durante 120 días, luego de pasados 120 días de realizado un acto eleccionario). Control de la constancia al momento de la verificación según Ley N° 16017. Se recomienda subirla a RUPE |
||||||
Solicitud de inscripción al RUPE, con certificación notarial de firma Ejemplo |
si |
||||||
Constancia inscripción en DGI |
Sólo inscriptos con NIE, 6301 y 0401 (o 6907 ) |
Si |
|||||
Copia de documento de identidad |
si |
no |
Instructivos:
Al momento de una contratación los proveedores no solamente deben estar inscriptos en RUPE, existen otras condiciones que serán verificadas por el organismo contratante al momento de la adjudicación. Se deben tramitar los certificados de estar al día con DGI (certificado único) y BPS (certificado común). Luego de tramitados, la información de vencimientos de ambos certificados podrá consultarse directamente en RUPE dentro de la pestaña de Vencimientos, mediante el botón "Consultar vencimientos de certificados", sin necesidad de presentar los certificados en papel.
Más información: Guías para inscripción a RUPE